Dioxido de Titanio
Usos del Dioxido de Titanio
*Pinturas y revestimientos:
El dióxido de titanio proporciona opacidad y durabilidad, y a la vez ayuda a asegurar la larga duración de la pintura y la protección de la superficie pintada.
*Plásticos, adhesivos y caucho:
El dióxido de titanio puede ayudar a minimizar la fragilidad, la decoloración y el agrietamiento que pueden ocurrir como resultado de la exposición a la luz.
*Cosméticos
El pigmento de dióxido de titanio se utiliza en algunos cosméticos para ayudar a ocultar las imperfecciones e iluminar la piel. El dióxido de titanio permite utilizar una capa más delgada de maquillaje y obtener el mismo efecto deseado.
Presentaciones del Dioxido de Titanio
El dióxido de titanio, se importa de diferentes países, y las presentaciones son las siguientes:
*Bultos de 25 kilos
Formula Química
TiO2
Dioxido de Titanio
El dióxido de titanio es un compuesto químico cuya fórmula es TiO2. El titanio es el noveno elemento más común en la Tierra y en condiciones normales es muy común que reaccione con oxígeno para formar óxidos de titanio, estos se encuentran en minerales y polvos. Es barato, abundante por lo que es usado en prácticamente todas las industrias.
En la naturaleza existe en varias formas: brookita , anatasa y rutilo. Tanto el rutilo como la anatasa son producidos a gran escala de forma industrial y se los usa principalmente como catalizadores o pigmentos para superficies. El dióxido de titanio es el pigmento inorgánico más importante a nivel mundial, por su estabilidad y reflejo de la radiación.